Hombres en Blue Jean

Inspirado en el libro grafico de la Divina comedia

Diana Beltran

PROYECTO
HOMBRES EN BLUE JEAN

Buscando en mi memoria recordé que en casa de mi padre había un libro maravilloso, con portada de cuero y letras en laminilla de oro que decía “Gustave Doré, ilustraciones para la Divina Comedia”, ¡un tesoro!, pensé yo. El legado del padre. Al abrirlo me encontré con los grabados mas hermosos, dicientes y fuertes del viaje de Virgilio, cuerpos y seres entre luces, sombras y tinieblas, recorriendo un camino. Una anatomía de la humanidad. No ambiciono compilar aquí la Divina Comedia, pretendo, pues, un sencillo homenaje, fuente de inspiración creadora.


Como imágenes cinematográficas extraídas del libro aparecen mis figuras, ellas encarnan El Hombre, en dos estadios de su existencia, personificados en este caso por dos lugares alegóricos: Paraíso/Infierno, la dualidad del ser, Bien y Mal. Me he inspirado en las posiciones de los cuerpos, su psicología, su simbolismo, para representar estos dos estados. Esta bifurcación emana de la naturaleza humana en su constante devenir.

Es un hombre cualquiera, contemporáneo, una dualidad atemporal, un desdoblamiento interpretable en tranquilidad y angustia, silencio y ruido, conciencia y locura, realidad y sueño.

DIANA BELTRAN

CATACRESIS:
“Metáfora que consiste en el uso de una palabra
con un sentido diferente del que originalmente le corresponde con el fin de nombrar a una cosa que carece de nombre particular.”

PROYECTO-HOMBRES EN JEAN
La presente propuesta artística está conformada por nueve piezas en alfiler, figuras que encarnan El Hombre, en dos estadios de su existencia, representados en este caso por dos lugares teóricos: Paraíso/Infierno, la dualidad del ser, Bien y Mal. Basándome en los grabados de Doré de la Divina Comedia de Dante Alighieri, me he inspirado en las posiciones de los cuerpos, su psicología, su simbolismo, para enfrentar estos dos estados. Esta dicotomía emana de la naturaleza humana, de su constante devenir. Interpretados por alfileres rectos y torcidos en una instalación de ocho figuras, cada hombre va aislado de un entorno, en una caja acrílica transparente la figura con alfileres rectos va vestido con jean y camiseta para las cuatro figuras que representan el Paraíso, y, con alfileres torcidos con jean y torso desnudo las cuatro figuras del Infierno. Es un hombre cualquiera, contemporáneo, una dualidad atemporal, una dualidad multi-interpretable: tranquilidad/angustia, silencio/ruido etc.

Siguiendo la misma estructura de la Divina Comedia, la propuesta consta de 9 piezas: 3+3+3, la trinidad misma, de los 100 cánticos, 33 corresponden al Cielo, 33 al Purgatorio y 33 al Infierno, la composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres, que se vincula a la Trinidad: Tres personajes principales, estrofa de tres versos y cada una de las tres partes cuentan con treinta y tres cantos. Aquí la razón de las nueve piezas del proyecto. Omitiendo al purgatorio, en este caso, quedan Paraíso e infierno como claros duales de la naturaleza humana.


La novena pieza consta de dos figuras, un díptico, la resolución del enfrentamiento mismo, dos exponentes del Paraíso y del Infierno. Cada uno está expuesto en forma de sombra

CATALOGO DE OBRA

Hombres en Blue Jean